

DIVISIÓN INGENIERÍA AMBIENTAL

La división en INGENIERÍA AMBIENTAL tiene como principal objetivo asesorar a nuestros clientes a efectos de optimizar la aplicación de este rubro en el proceso productivo desde el punto de vista económico y operativo, atendiendo al cumplimiento de la legislación nacional, provincial y local.
Para ello detallamos un resumen de las tareas que comprenden, entre otras:
-
Representación profesional ante los entes nacionales, provinciales y municipales que lo requieran
-
Formas de separar adecuadamente y no mezclar los residuos peligrosos, evitando particularmente aquellas mezclas que supongan un aumento de su peligrosidad o que dificulten su gestión
-
Formas de envasado y etiquetado de los recipientes que contengan residuos peligrosos de acuerdo a norma
-
Registro de los residuos peligrosos producidos o importados y el destino de los mismos
-
Suministro a las empresas autorizadas para llevar a cabo la gestión de residuos la información necesaria para su adecuado tratamiento y eliminación, si esta así lo requiriera
-
Recomendaciones para la reducción y minimización de residuos, realizando propuestas de sustitución de sustancias peligrosas desde una perspectiva integrada (evitando costes laborales y ambientales y cumpliendo con la normativa vigente)
-
Adecuación a la legislación nacional, provincial y municipal vigente
-
Indicación y realización de mediciones de contaminantes, en el agua, la tierra o el aire que la legislación y el buen saber y entender determinen, a fin de tomar las acciones necesarias en tiempo y forma
-
Selección y compra de equipamiento necesario para el tratamiento de los efluentes líquidos o gaseosos producidos en vuestra planta
-
Soluciones a problemas derivados de las plantas de tratamiento de efluentes líquidos, de los sistemas de adecuación de residuos sólidos y semi-sólidos, y de los sistemas de tratamiento de residuos gaseosos, proponiendo modificaciones y/o adiciones a las instalaciones existentes, variaciones de las operaciones de tratamiento realizadas, seleccionando posibles proveedores, etc
-
Realización de estudios de impacto ambiental
-
Realización de Tramite de Inscripción y renovación de la empresa como generador de residuos peligrosos, en la secretaria de ambiente (Provincial y/o Municipal), firmando como DIRECTOR TECNICO y generación de manifiesto para retiros
-
Capacitación al personal de todas las áreas en relación a cuestiones ambientales
​